Miles de personas en el mundo comienzan el primer mes del año con la mejor energía, se proponen nuevas cosas, retos diferentes, con el único objetivo de cumplirlos y motivarse durante esas primeras semanas, pero la gran mayoría falla en el trayecto, y no porque los propósitos sean inalcanzables, sino porque desde un principio no establecen una ruta o camino concreto para alcanzarlos y terminan cayendo en la frustración y con un listado casi intacto, de metas no realizadas al terminar el año.
Hoy te daremos 5 consejos básicos para que puedas lograr todo lo que te propones y no fallar en el intento:
- Proponte objetivos factibles de alcanzar: Con esto no me refiero a metas básicas como un viaje a otra ciudad para visitar un familiar o comprar ropa o accesorios cada mes. Cuando me refiero a metas factibles de alcanzar me refiero por ejemplo a un viaje fuera del país, pero, analizando previamente estos tres factores antes de plantearte este propósito: uno, que tengas disponibilidad de tiempo para hacerlo, dos que cuentes con los ingresos o capacidad para costearlo y tres, que tengas claro a que destino quieres viajar. Si este panorama no es muy claro, o cuentas con menos días o menos dinero, plantea otras opciones desde el principio que sean posibles y te permitan darte ese gusto que tanto te mereces.
- Gasta Menos y Ahorra más: Si, es difícil pensar en gastar menos cuando todo aumenta de precio y justo, a comienzo del año, pero debe ser un reto personal conseguir este equilibrio y mantenerlo una vez lo logres. La pregunta clave es, ¿Cómo lograrlo? Un ejemplo bastante claro es la comida, y no solo hablamos de no cenar en restaurantes costosos (que, con organización, lo puedes hacer), hablamos de las compras básicas que haces para tu hogar semanalmente. Actualmente contamos con tiendas o supermercados muy económicos en donde puedes adquirir productos que alcanzan tus expectativas y que son de muy buena calidad (¡Sabias que estos productos no son económicos porque sean de baja calidad sino porque en ellos se invierte muy poco presupuesto de mercadeo y publicidad a diferencia de los que ves en televisión!), opta por comprar vegetales y frutas en centrales mayoristas e indiscutiblemente compra ¡solo lo necesario! Es lamentable ver como al final de la semana, tienes que deshacerte de esas verduras que no utilizaste porque terminaste comiendo fuera de tu casa. Esto te permitirá ahorrar más e indiscutiblemente comer más saludable.
- Invierte: Aunque parezca cliché y asocies el termino inversión con solo comprar bienes raíces, la verdad es que invertir va más allá de comprar una casa o apartamento que, en definitiva, es una de los mejores propósitos que puedes trazarte en un año teniendo en cuenta los beneficios que ofrece el gobierno para la compra de vivienda. Pero trasladémonos a un nivel más personal, invertir no es solo comprar vivienda, invertir también es comprar de forma inteligente cosas que en el momento necesitas y sabes que vas a usar de forma habitual o continua. Ejemplo: en tu trabajo requieres una cartera de color negro que combine con todos los uniformes durante todo el año, ¿por qué comprar una cartera elaborada de materiales sintéticos que a los dos meses se deteriorará, en vez de comprar una en material como el cuero que te va a durar muchos más meses que la anterior? Piensa cuantas carteras económicas tendrías que comprar en el año y multiplícalas, al final te darás cuenta que ese bolso que parecía “caro” en realidad a largo plazo no lo era.
- Evita las Tarjetas de crédito: las tarjetas de crédito tienen una de las tasas de interés más altas del mercado, comprar algo en “descuento” utilizando una tarjeta de crédito y diferido a 12 meses, nunca será una buena jugada en materia financiera, ya que durante el tiempo que cancelas las cuotas, el interés y el valor por el manejo del producto, habrás pagado el doble de lo que inicialmente compraste. Si quieres aprovechar una oferta y pagarla con tarjeta de crédito, revisa puntualmente si lo podrás pagar al mes siguiente o a los dos meses de haber realizado la transacción, de no ser así, es preferible que te quedes con el antojo, y comiences a ahorrar para comprarlo de contado mas adelante.
- Muy importante, Disfruta cada momento: Si si y yo sé que es una frase también muy Cliché pero es la verdad. Disfruta cada momento según como va llegando y sobre todo, con los que más quieres. A veces nos desgastamos planeando y visualizando actividades, viajes, fiestas, etc., trabajamos en exceso, no dormimos o nos alimentamos bien y dejamos pasar esas cosas que nos alegran tanto la vida: un fin de semana de descanso, un almuerzo familiar o un día de ciclovía con nuestras mascotas. Pensamos más sobre en lo que no tenemos, que en lo que ya hemos conseguido. Desconéctate y disfruta, recuerda que nadie puede comprar, los momentos vividos.
Recuerda que las pequeñas acciones generan cambios y harán que logres todo lo que te propongas.
Así que... ¿Qué esperas?
Inicia el año con la mejor energía y proyecta tus todos tus sueños, que juntos, podemos alcanzarlos.
@ mariafquirogac