Ubicación
Calle 18 # 0-50 Barrio BlancoUbicación
Calle 18 # 0-50 Barrio BlancoCorreo electrónico
info@paisajeurbano.com.coTeléfono
607–5784890CONVIERTE TUS CESANTÍAS EN LA LLAVE DE TU NUEVO HOGAR
¿Has oído hablar de las cesantías y para qué sirven?
Las cesantías son un ahorro que el empleado acumula año tras año en un fondo, con el propósito de utilizarlo para diferentes fines personales. Este dinero puede ser retirado en cualquier momento por el empleado dependiendo si hay una terminación de contrato, por cambio a un salario integral, por fallecimiento del afiliado, para educación superior del afiliado, cónyuge e hijos o para inversión en vivienda nueva o reformas de un inmueble ya existente.
Interesante, ¿no?
Sabías que las cesantías pueden ser la llave a tu nuevo hogar…
Invertir en finca raíz es una de las opciones más inteligentes que puede hacer una persona en su vida y que le permitirá construir un patrimonio y obtener rentabilidad sobre el bien adquirido, ya que este se puede arrendar y a partir de allí obtener un beneficio aproximado del 8% anual, además de la valorización de entre el 4% o el 6% del proyecto.
Conoce como retirar las cesantías para invertir en vivienda.
Si ya tienes seleccionado el proyecto que tanto te gustó, puedes usar tus cesantías como parte de pago de la cuota inicial del inmueble y/o de la separación.
Es importante que desde el inicio le manifiestes a tu asesor comercial que entre las cuotas de pago se contemplará el uso de las cesantías, para lo cual debes presentar un certificado reciente donde indique el valor de estas.
Este valor se tendrá en cuenta dentro de las cuotas del pago del 30% del inmueble.
Ten en cuenta estos pasos e invierte en tu futuro inteligentemente:
Paso 1: Verifica el valor de las cesantías ahorradas. Puedes hacerlo directamente con el Fondo o realizando la solicitud a través del área de recursos humanos de tu empresa.
Paso 2: Acércate al área de recursos humanos de tu empresa y solicitar una carta dirigida al Fondo correspondiente donde autorices el retiro parcial o total de este dinero para compra de vivienda.
Nota: Es necesario que presentes los documentos que certifican la compra de vivienda.
¿Cuáles son estos documentos?
Promesa de compraventa
Cédula de ciudadanía del comprador
Cedula del vendedor (representante legal de la constructora).
Y ahora, ¿en dónde vas a invertir tus cesantías? te presentamos algunas opciones:
Lanzamientos
Proyectos en venta
@Felipe.zequeira